
Antes de comenzar, te agradecemos enormemente tu atención en todo momento y te mandamos muchos ánimos para seguir adelante en tiempos difíciles.
"Joder, mil disculpas, pero hemos estado centrados a saco en la presentación de Villena y hasta que no hemos finalizado la pegada de carteles, no ha existido respiro."
- Para empezar, nos gustaría saber...¿Por qué motivos se ha trasladado el festival de Tobarra a Villena? ¿Por qué se ha elegido Villena para la edición de 2012? ¿Ha influido en algo el color "verde" del ayuntamiento?
"Bien, los problemas que surgieron en Tobarra ya son de dominio público; el excesivo celo por parte del responsable de Policía Local y el malestar que generaba en nuestro público. Desde Villena nos hicieron una amable invitación y bueno, por aquí andamos. Obviamente, el color verde ayuda. Los responsables municipales son gente abierta de mente y comprensiva con el perfil del Aúpa."
- ¿Qué opinión te merecen las recientes declaraciones del grupo político UPyD de Villena pidiendo al ayuntamiento que se cancele el concierto de Soziedad Alkoholika? Este problema no es nuevo en esta edición del festival y ya has tenido que enfrentarte a él en anteriores ocasiones. ¿Cuál es la mejor manera de enfrertarte a él?
"Pues que mejor que no opino, ya que soltar una acusación así y quedarse tan pancho...a veces, además de al grupo en cuestión, esta gente yo creo que no es consciente de que perjudica a unos autónomos que no hacemos otra cosa que intentar desarrollar nuestro trabajo. La mejor manera de hacer frente; pues esperar a que pasen los gritos y ya está. Eso es un tema obsoleto y resulta sorprendente que esta gente lo sacara a la palestra."
- Nosotros estamos encantados de que el festival se celebre en nuestra provincia, pero...¿Es cierto que se estuvo barajando trasladar el festival a Marinaleda? Hubiese sido muy significativo celebrar el festival de la resistencia musical en el que podríamos calificar el pueblo de la resistencia política.
"Ja, ja,...pues en el 2007, cuando el primer intento de censura, sí que me llamó el acalde de Marinaleda, ofreciendo su pueblo para lo que hiciera falta. Hombre, por ganas no será, pero es que la distancia entre Sevilla y nuestra base de trabajo es muy considerable. Pero vaya, que hubiera tenido su puntillo."
- ¿Qué relación tienes con la comarca alicantina?
"Pues más de la que pudiera parecer...en 1987 ya gané el trofeo al K. O. más rápido, precisamente en Villena, en la modalidad de Karate Kyokushinkai, así que, imagínate si viene de atrás, jajajaja. Por otra parte, una de las personas que más nos ayuda al desarrollo de los festivales, es Jaime, de Heredades Rock, que durante 18 años organizó un festival totalmente gratuito. Alicante y Murcia, así como Albacete y Almería, siempre hemos sido como hermanos."
- De momento sabemos que la presentación se realizará en la nueva plaza de toros cubierta. Y en referencia al festival, ¿Tenéis algún sitio fijo? ¿Nos puedes desvelar algo o estáis en ello?
"Existen unos terrenos a dos kilómetros de Villena que son muy planos y se adaptan bien a las necesidades del festival. De todos modos, hasta finales de febrero, no creo que fijemos las fechas definitivas."
- ¿La fecha va a cambiar o sigue siendo a finales de septiembre como ya era habitual los últimos años?
"En principio sería a finales de septiembre, pero aún no hay una decisión en firme."
- ¿Se va a apostar por darle más cobertura a grupos no tan "conocidos"? Y ya puestos en el tema, ¿Hay algún grupo más confirmado que no sepamos?
"A ver; siempre es complicado el equilibrio entre los grupos más populares y que son los que más público arrastran y los menos agraciados comercialmente, pero que tienen su calidad, seguidores y ganas igualmente. Yo creo que con la incorporación del escenario de los modestos, se han ampliado de manera ostensible las oportunidades para tocar de los grupos más "noveles"."
- Carta blanca. Si quieres añadir algo más...
"Pues que estáis todos invitados a la Fiesta de Presentación que celebraremos este 4 de febrero y en cuanto pase, nos centraremos en la XV edición de Aúpa Lumbreiras. Nuestro deseo es consolidar el festival en Villena y poder disfrutar de la oportunidad de contar con buenos grupos nacionales y foráneos. Muchas gracias a vosotros por vuestro interés y apoyo al rock en general. Abrazos. M."